ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS
Para que una computadora pueda realizar el procesamiento de dato, se requiere de dos componentes los cuales son el Hardware (Los dispositivos) y software (las aplicaciones), cada uno de ellos constan de varios elementos diferentes que permite su funcionamiento.
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
A pesar del cambio vertiginoso de la tecnología hay componentes de la computadora que se mantiene, a lo que conocemos como arquitectura de la computadora.
En el siguiente esquema podemos observar que la unidad central de proceso (CPU), se mantiene como la parte principal de la computadora auxiliar por 3 unidades mas, y para intercambiar información entre las esta debe pasar por los que conoce como bus de datos hacia las unidades de salida que puede irse agregando o disminuyendo según el usuario lo requiera.
Hardware
Es el conjunto del dispositivo que conforman físicamente una computadora, como por ejemplo, tarjeta madre, disco duro, teclado, mouse, impresoras, monitor,etc.
Software:
es el conjunto de programas y rutina que le indica a una computadora que hace y como hacerlos, como por ejemplo programas ofimaticos, graficadores, utilitarios, etc.
COMPONENTES FISICOS DE COMPUTADORA
Una computadora esta conformada principalmente por el CPU (Central Processing Unit / Unidad Central de Proceso), esta formado por diferentes dispositivos como la tarjeta madre, el procesador, la memoria,el disco duro, la unidad de disco, buses, tarjetas de video, impresora, scanner, etc.
1.Tarjeta Madre
Conocida tambien como placa base, motherboard, placa madre o mainboard. Es la base de la computadora, a ella se conecta el procesarlo y los demás dispositivos tadas las comunicaciones entre el prosesador y los procesador y los perifericos deben hacerse atravez de sus circuitos. En ellla tambien se encuentra el reloj la memoria RAM las interfaces para la conexion de los diferentes dispositivos.
PARTES DE LA TARJETA MADRE
a) Zócalo del microprocesador
b) Ranuras de Memoria
c) Interfaces de conexión de disco duros
d) Alimentacion ATX
e) BIOS
f) Bateria
g) Chipset
h) buses de expancion
i) Reguladores de Voltaje
j) Conexiones del panel frontal
k) Bus AGP
l) Conexiones Externas
a. Zocalo del Microprocesador
Es el lugar donde se ubica el procesador, y su forma varia según la computadora por lo general esta situado cerca del extremo superior de la tarjeta madre, tiene un sistema de palancas llamado ZIF (zero Insertion Force) lo que significa que no es necesario forzar el micro procesador para colocar,ya que trae un espacio de arnés que permite sujetarlo sin necesidad de hacerle fuerza.
b. Ranuras de Memoria
Son ranuras que estandarizadas que permite la instalación de los módulos de memoria RAM, existe variedad de ranuras de memoria dentro de las que podemos mencionar, simm, dimm, DDR, DDR2 etc. las memorias encajan en las ranuras de manera, pues dependiéndose del tipo de ranura tambien el ,modulo debe ser ya que lo contrario la conexión sera incomparable.
c. Interfaces de conexion de disco duro
Como su nombre lo indica estas sirven para conectar disco duro y unidades de lectura óptica, la función de la intercase recibir la ordenes o datos de la unidad E/S y pasarlas de modo adecuado a la
b. Ranuras de Memoria
Son ranuras que estandarizadas que permite la instalación de los módulos de memoria RAM, existe variedad de ranuras de memoria dentro de las que podemos mencionar, simm, dimm, DDR, DDR2 etc. las memorias encajan en las ranuras de manera, pues dependiéndose del tipo de ranura tambien el ,modulo debe ser ya que lo contrario la conexión sera incomparable.
c. Interfaces de conexion de disco duro
Como su nombre lo indica estas sirven para conectar disco duro y unidades de lectura óptica, la función de la intercase recibir la ordenes o datos de la unidad E/S y pasarlas de modo adecuado a la
CPU, las interfaces de conexión de disco duro mas conocidos son SCSI; IDE; Serial ATA.
d. Amentacio ATX
Es un conector estándar que sirve para alimentar de energia a la tarjeta madre, este puede cotener 24 pines.
e. BIOS
Es una pieza clave en el arranque y el funcionamiento del equipo, el BIOS es el primer software que el sistema lee, se ocupa de almacenar la información de la configuración actual de la tarjeta madre, y de los chequeos que realiza el programa de testeo de dispositivo.
f. Bateria
Todas las tarjetas madres trae consigo una batería de 3.5 voltios, que sirve para alimentar de energia al BIOS, asi cuando la computadora esta apagada la configuaracion básica no se pierde.
g. Chipset
este es como el sistema nervioso de la computadora pues es el encargado de la comunicacion entre el prosesador y los elementos que lo rodean, existe dos puertos los cuales son: El puente norte y el puente sur.
d. Amentacio ATX
Es un conector estándar que sirve para alimentar de energia a la tarjeta madre, este puede cotener 24 pines.
e. BIOS
Es una pieza clave en el arranque y el funcionamiento del equipo, el BIOS es el primer software que el sistema lee, se ocupa de almacenar la información de la configuración actual de la tarjeta madre, y de los chequeos que realiza el programa de testeo de dispositivo.
f. Bateria
Todas las tarjetas madres trae consigo una batería de 3.5 voltios, que sirve para alimentar de energia al BIOS, asi cuando la computadora esta apagada la configuaracion básica no se pierde.
g. Chipset
este es como el sistema nervioso de la computadora pues es el encargado de la comunicacion entre el prosesador y los elementos que lo rodean, existe dos puertos los cuales son: El puente norte y el puente sur.
Comentarios
Publicar un comentario